¿Tus mascotas se asustan con la pólvora? Así puedes ayudarles a superarlo

Con la llegada del día de las velitas en Colombia le dimos oficialmente la bienvenida a la navidad, época de alegría y festejo en nuestra tierra.

Y con las festividades vienen diferentes formas de celebración, algunas de ellas muy arraigadas en nuestra cultura popular, como el uso indiscriminado de pólvora, cuya venta está prohibida en varias regiones y ciudades principales del país, pero que aún se sigue utilizando.

Aunque para la mayoría de nosotros la pólvora y el ruido que produce es sólo una forma de celebración, para nuestras mascotas y otros animales como las abejas y las aves, pueden ser realmente aterradores. 

Los perros suelen asustarse más que otros animales debido a su agudo sentido del oído. Esto significa que oyen los juegos pirotécnicos desde muy lejos y a veces incluso mucho después de que hayan cesado la molestia auditiva persiste en sus oídos.

¿Cómo reaccionan tus mascotas durante los fuegos artificiales que suelen producirse en el marco de las festividades decembrinas?

¿Tu perro se acobarda, tiembla y se esconde bajo los muebles?

Lo mejor que puedes hacer es esforzarte para que estén lo más cómodos posible. Para ello, puedes ofrecerles un refugio seguro, reproducir ruido blanco o utilizar aceites esenciales.

Mejores formas de mantener a los perros tranquilos durante los juegos pirotécnicos

Para ayudarles a calmarse, te recomendamos que pruebes estos nueve consejos:

  • Identificación de tu mascota 

Si crees que puede ocurrirle algo a tu peludo, asegúrate de que lleva un collar o placa  con información de contacto actualizada y que tiene un microchip implantado bajo la piel. Estos elementos son muy importantes para la seguridad de tu mascota. Asegúrate de tener ambos. Si se escapan, ahora es más fácil que nunca recuperarlos con estas nuevas tecnologías.

  • Refugio seguro

Con anticipación crea un espacio o refugio seguro en casa: Un ambiente tranquilo que lo reconforte, a los perros les gustan las cuevas, así que un espacio “apretado” y oscuro será favorecedor, como por ejemplo un closet, debajo de tu cama…o un huacal. A veces ellos mismos eligen el lugar que más les favorece para salir de un estado de ansiedad…procura llevarlo allí cuando esté todo bien, dale golosinas y permite que sea tu mascota la que elija cuánto tiempo pasar allí. Necesitas tiempo, paciencia y dedicación para enseñarle. Por eso es importante hacerlo semanas antes de las fiestas ...empieza desde ya!

  • Ruido blanco

El ruido blanco es una forma de ayudarte  a tí y a tu perro a relajarse. Los ruidos blancos, como la lluvia, las olas que en la orilla o el encendido del aire acondicionado, pueden ser calmantes tanto para los humanos como para los perros. Aquí te dejamos un link a videos de Youtube con sonido blanco que puedes poner en la habitación o espacio que será el espacio seguro para tu perro.

  • Chaleco anti-tormenta

Ponles un chaleco anti tormenta, éste en particular está avalado por el American Kennel Club de los Estados Unidos. Este producto recomendado por veterinarios ha ayudado a millones de perros y gatos, y ha demostrado una efectividad superior al 80% para calmar durante los fuegos artificiales, tormentas eléctricas, viajes, visitas al veterinario, ansiedad por separación. Este chaleco, aplica una presión suave y constante para calmar todo tipo de problemas de ansiedad, miedo y sobreexcitación.

Puedes encargarlo en Amazon.com y llegará a tiempo para las fiestas de fin de año si te apresuras a pedirlo. Recuerda que los envíos a Colombia son gratuitos si compras más de USD 35 al mismo proveedor 😉


  • Ejercicio físico

Realiza ejercicio físico de moderada a fuerte en la mañana del día que sabrás habrá fuegos artificiales. Esto ayudará a que esté cansado en la noche, con ganas de dormir, además así aseguras que no estarán en la calle en la noche cuando ya estén lanzando los juegos pirotécnicos.

  • Aceites esenciales

Utiliza aceites esenciales: Añade cuatro gotas de aceite esencial de lavanda a tu difusor durante 30 minutos tres veces al día y observa cómo liberan sus propiedades terapéuticas mientras llenan el aire con este relajante aroma. La menta también es buena para calmar la ansiedad, así que colócala en la habitación donde pases tiempo de relajación con tu perro. Las dosis recomendadas en perros son solamente de un par de gotas de aceite esencial de lavanda, aplicadas directamente en el collar del perro una vez al día. También puedes diluir tres gotas de lavanda en un frasco de 10 ml y completar el resto del frasco con aceite fraccionado de coco. Lo ideal es que sea un frasquito roll-on para poder aplicarlo más fácilmente, primero en tus manos, luego masajeas suavemente el pecho de tu peludo, su columna vertebral y detrás de sus orejas. Este procedimiento lo puedes repetir de cuatro a seis veces en el día de navidad y año nuevo, que es cuando más pólvora hay en las calles, y se exponen los perros a más estrés.

  • Feromonas

Las feromonas son sustancias químicas que se producen de forma natural en los animales y que pueden servir de indicador de una emoción o estado determinado. Algunos perros pueden ser más sensibles a las feromonas que otros, y esta sensibilidad puede aumentar cuando sufren ansiedad por ruidos fuertes, como fuegos artificiales, disparos, etc. En algunos  collares ya vienen impregnadas las feromonas que ayudarán a calmar a tu perro, sólo tienes que buscar la talla correcta, ponerlo en su cuello y listo! Funcionan muy bien cuando se usan  de manera simultánea con los chalecos antitormenta.

  • Mantén la calma

Los perros son animales muy sensibles, y cuando están asustados o angustiados puede ser difícil para ellos saber lo que está pasando. Si tu cachorro empieza a comportarse de forma extraña (por ejemplo, llorando y temblando), no te asustes. Es posible que sólo necesite unas palabras tranquilizadoras de tu parte para calmarse de nuevo antes de volver a la normalidad. Tú eres el jefe de la manada y el ejemplo a seguir para tu mascota, si tú estás intranquilo tu perro lo notará y seguirá el mismo camino. Transmite seguridad sin abrazarlo o consentirlo en exceso, eso sólo empeorará la ansiedad.

  • Desensibilización conductual

Usa videos que contengan sonidos de fuegos artificiales. Esto podría ayudar a tu mascota a acostumbrarse a los ruidos de la pólvora. Los vídeos son una buena forma de enseñar a tu mascota lo que va a experimentar. Esto incluye el uso de vídeos con sonidos de fuegos artificiales, que pueden ayudar a que se desensibilicen gradualmente y vean que estos sonidos no van a afectar su integridad física. Este proceso debe realizarse de manera gradual y con tiempo…No sirve que lo intentes el mismo día de navidad o de año  nuevo.

EN RESUMEN 

Evita que el sonido de la pólvora asuste a tu mascota 

Todas estas son buenas formas de ayudar a calmar a tu mascota durante los fuegos artificiales, pero una de las mejores cosas que puedes hacer es desensibilizarla exponiéndola lentamente a ruidos de fuegos artificiales de bajo nivel. 

Cuanto más oiga estos sonidos y los asocie con una experiencia positiva (como golosinas o juguetes que le encantan), más fácil le resultará a tu perro manejar su respuesta a los sonidos que producen los fuegos artificiales en general.

Es esencial probar estas técnicas varias semanas antes de la fecha en la que esperas que ocurran los juegos pirotécnicos. 

Si tu mascota parece abrumada, puedes probar a poner música relajante o a encender un televisor con niveles de audio bajos en otra habitación de la casa para ayudar a enmascarar el ruido de la pólvora.

¿Qué más crees que deberíamos probar?

¿Qué resultados has obtenido al emplear estos métodos?

Deja un comentario abajo con cualquier otra idea que tengas al respecto.

Otros artículos...

>
Abrir chat
1
Charlemos