Salud y bienestar de las mascotas: ¿Por qué son importantes los exámenes periódicos para tu perro?

Aprende con nosotros sobre la importancia de las revisiones rutinarias de tus mascotas.

Los perros y los gatos deben ser examinados por tu veterinario de confianza al menos una vez al año, pero en el caso de algunos animales mayores, obesas o con problemas de salud crónicos pueden necesitar ser examinadas con más frecuencia. La detección precoz de los problemas es fundamental para evitar que se agraven.

Las mascotas son miembros de nuestra familia. Aportan alegría y compañía a nuestras vidas, y lo único que queremos es que sean felices y estén sanos. Sin embargo, al igual que nuestra propia salud, la de nuestras mascotas puede cambiar y deteriorarse con el tiempo.

Los animales no pueden decirnos cuando no se sienten bien. Es nuestra responsabilidad proporcionarles un cuidado óptimo, y parte de ese cuidado incluye revisiones periódicas, desparasitaciones y vacunaciones. Tu veterinario puede detectar los problemas a tiempo y tratarlos antes de que se agraven. Así que asegúrate de estar al día con las visitas de bienestar de tu mascota.

Al hacerlo, puedes detectar a tiempo cualquier posible problema de salud y hacer que tu mascota reciba el tratamiento que necesita.

Así que no esperes a que tu mascota esté enferma para pedir cita: programa una revisión hoy mismo y ayuda a tu amigo peludo a tener una vida larga y saludable.

¿Cómo es un examen veterinario de rutina?

Llevar a tu perro al veterinario es importante para mantener su salud, pero ¿con qué frecuencia debería ir?

Hay varios tipos de exámenes a los que puede someterse tu mascota cuando la llevas al veterinario. El tipo de examen vendrá determinado probablemente por la edad de la mascota, su estado de salud general y cualquier preocupación específica que tú o el veterinario tengan.

Un examen físico general suele consistir en tomar la temperatura de tu mascota, pesarlo, comprobar el pelaje y la piel para ver si hay alguna anomalía, revisar los ojos, las orejas, la nariz y la boca, palpar los ganglios linfáticos y el abdomen para ver si hay durezas o algún aumento de tamaño, comprobar el corazón y los pulmones con un estetoscopio y palpar las articulaciones para ver si hay dolor o hinchazón. El veterinario puede recomendar también algunas pruebas de laboratorio rutinarias, como un hemograma completo, un perfil bioquímico y un análisis de orina.

Estas pruebas pueden proporcionar información importante sobre la salud general de tu mascota y pueden ayudar a detectar problemas de forma temprana. Las vacunas son una parte importante del cuidado preventivo de perros y gatos y suelen administrarse al menos una vez al año. Los cachorros y los gatitos necesitan una serie de vacunas cuando son cachorros para protegerlos de enfermedades mortales. 

Etapas iniciales: Llegando a casa

En cuanto recibas a tu nuevo cachorro, asegúrate de permanecer en contacto con tu criadero o centro de adopción, para que los veterinarios designados en esos lugares hagan una revisión completa del  nuevo miembro de la familia.

En el caso de los cachorros, sin importar la raza, estos deben ser vacunados contra varias enfermedades a partir de las 6 semanas de edad, y estas vacunas deben mantenerse hasta las 15 semanas. La etapa de primovacunación es de las más importantes en la vida de tu cachorro, es un regalo de vida el que le das con  cada vacuna que pones a tiempo.

ESQUEMA DE VACUNACIÓN INICIAL CACHORROS

  • 45 dias

  • 65 días

  • 85 días

  • 105 días

  • refuerzos

45 días - 6 Semanas (Un mes y medio de edad)

La primera vacuna que se pone proteje contra la parvovirosis y el distemper canino. 

Es de vital importancia que los cachorros sean vacunados pronto y con la frecuencia aquí descrita. El sistema inmunitario de un cachorro aún se está desarrollando, por lo que es más susceptible a las enfermedades que los perros adultos. Las vacunas más importantes para un cachorro son las de el parvovirus,  el moquillo, la hepatitis, la leptospirosis y la rabia

  • La rabia es un virus mortal que puede transmitirse de los animales a los humanos. 
  • El moquillo es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta a los sistemas respiratorio, gastrointestinal y nervioso. Los cachorros que contraen el moquillo suelen morir de la enfermedad. 
  • La hepatitis es una infección hepática grave que puede ser mortal en los cachorros. 
  • La leptospirosis es una infección bacteriana que afecta a los riñones y al hígado, y también puede causar meningitis. 
  • El parvovirus es un virus muy contagioso que afecta al sistema digestivo y puede ser mortal en los cachorros.

Todas estas enfermedades son potencialmente mortales para los cachorros, por lo que es muy importante que te asegures de que tu cachorro está correctamente vacunado contra ellas. Los cachorros deben recibir su primera serie de vacunas a las 6-8 semanas de edad, y luego recibir vacunas adicionales cada 3-4 semanas hasta que tengan 16 semanas.

También es importante mantener el calendario de vacunación de tu cachorro al día a medida que crece; se recomienda un refuerzo de vacunación anual para todos los perros.

A partir de entonces, tu perro tendrá que seguir acudiendo al veterinario para revisiones periódicas, pero no tan a menudo. Mantén el cuidado de la salud de tu cachorro y se asegurará de mantenerse feliz y sano durante muchos años.

Accidentes

Estás dando un paseo con tu perro cuando, de repente, tropieza y grita de dolor. Siempre es un momento de angustia cuando tu perro tiene un accidente. Tanto si lo atropella un coche como si se cae por las escaleras, lo levantas y te das cuenta de que le sangra la pata... ¿Qué haces?

Si la pata de tu perro sangra, lo primero que debes hacer es detener la hemorragia. Puedes hacerlo aplicando presión sobre la herida con un paño limpio. Una vez que la hemorragia se haya detenido, examina detenidamente la herida. Si es profunda, o si hay restos en ella, lo mejor es que lleves a tu perro al veterinario de inmediato para que lo trate.
Si la herida se ve superficial y no parece demasiado grave, puedes empezar por limpiarla con agua tibia y jabón. Una vez limpia, seca bien la zona y aplica un spray con clorhexidina al 2% como Baxidin,  para prevenir la infección. Por último, envuelve la pata en un vendaje limpio (gasas, no algodón porque se pega en la herida) y vigílala durante los próximos días. Si notas algún enrojecimiento, hinchazón o secreción, asegúrate de llevar a tu perro al veterinario lo antes posible.
 
Enfrentarse a una herida que sangra puede ser aterrador, pero si sigues estos pasos puedes asegurarte de que tu perro se recupere por completo. Recuerda limpiar la herida con cuidado y secarla bien antes de aplicar una pomada antibiótica y vendarla. 

Si tu perro ha sufrido un accidente grave, es importante actuar con rapidez y llevarlo al veterinario lo antes posible. El tiempo es esencial cuando se trata de la atención médica de tu amigo peludo. Cuanto antes lo lleves al hospital, más posibilidades tendrá de recuperarse completamente.

Una vez en la Clínica Veterinaria, el personal evaluará la situación y elaborará un plan de tratamiento. Puede que necesite una intervención quirúrgica, o puede que sólo necesite descanso y relajación. En cualquier caso, puedes estar seguro de que tu perro está en buenas manos.

Para tu tranquilidad, hemos elaborado una lista de los mejores seguros para mascotas que están disponibles en Colombia, estos cubrirán los gastos médicos derivados de la atención veterinaria en caso de accidente. Una cosa menos de que preocuparte en esos momentos de angustia. 

MEJORES SEGUROS PARA PERROS EN COLOMBIA

Lo invisible

Aunque no sea evidente ninguna enfermedad, no significa que el perro esté sano. Hay ocasiones en las que el animal puede parecer un perro normal, pero puede tener algunas enfermedades, que pueden descubrirse durante los reconocimientos médicos rutinarios. Por ello, el propietario debe decidir cuándo llevar al perro al hospital en función de la necesidad. Los problemas gastrointestinales, como los vómitos/diarrea crónicos o intermitentes, el dolor/distensión abdominal o la hinchazón, deben ser examinados inmediatamente por un veterinario. Si tu animal tiene bultos, protuberancias o lesiones cutáneas que cambian de tamaño, forma o color, también debes buscar atención médica. Si observas algún cambio en la frecuencia respiratoria, la calidad de la respiración o la tos de tu mascota, también debes planificar una visita al veterinario. Cualquier cambio en los hábitos de beber u orinar justifica también una visita al veterinario. El letargo, los cambios de apetito o la pérdida repentina de peso son signos de que algo puede ir mal y debes hacer que vean a tu mascota. Dependiendo de la gravedad de los síntomas, algunos de estos problemas pueden poner en peligro la vida, por lo que siempre es mejor pecar de precavido y consultar al veterinario.

Prevención

Una de las mejores cosas que puede hacer por su mascota es estar al día con sus vacunas y revisiones rutinarias. Esto ayudará a prevenir muchas enfermedades antes de que tengan la oportunidad de afianzarse. Además, debe llevar a su mascota a una limpieza dental periódica. Al igual que los humanos, los perros pueden sufrir enfermedad de las encías y caries.

Si te mantienes al día con la salud dental de tu mascota, puedes ayudar a prevenir otros problemas de salud en el futuro.

También es importante alimentar a tu mascota con una dieta equilibrada y darle mucho ejercicio. Un estilo de vida saludable contribuirá en gran medida a mantener a su mascota feliz y sana durante años.

En resumen

Al igual que las personas, los perros deben someterse a revisiones periódicas con un médico veterinario para mantener su buena salud. En el caso de algunos perros, especialmente los que padecen enfermedades, pueden ser necesarios exámenes más frecuentes.

Los exámenes pueden ayudar a identificar los problemas de salud en una fase temprana, cuando son más fáciles de tratar. Los exámenes regulares también pueden ayudar a mantener a tu perro sano y feliz.

Pregunta a tu veterinario de confianza,  cuál es el mejor calendario de exámenes para tu perro; él podrá recomendar un plan adecuado para tu mascota.

¿Con qué frecuencia llevas a tu perro al veterinario?

Cuéntanos en los comentarios a continuación...

Otros artículos...

>
Abrir chat
1
Charlemos