Coronavirus y mascotas, todas las respuestas a tus preguntas aquĆ­!

El brote de COVID-19 estƔ causando miedo e incertidumbre para muchos. TambiƩn es una amenaza para el bienestar de los animales de compaƱƭa, ya que algunos propietarios temen que las mascotas puedan transmitir el virus y han empezado a abandonarlos a su suerte.

Los ComitĆ©s CientĆ­ficos y de Salud Únicos de WSAVA (World Small Animal Veterinary Association) han dado respuesta  a las preguntas mĆ”s frecuentes de los cuidadores de mascotas en todo el mundo, para orientarnos en esta situación de rĆ”pida evolución, y desde Pet Lovers Centro Canino, queremos compartirla con todos ustedes, para que tengamos mĆ”s claridad en el tema y no tomemos decisiones apresuradas.

¿Qué es el coronavirus canino?

El Coronavirus Canino CVV es otra cepa diferente a la conocida Covid-19, es un virus que se transmite exclusivamente en perros y es genera en su mayoría enfermedad gastro-intestinal que se contagia a través de heces de otros perros infectados. En algunos contados casos puede producir afectación respiratoria, pero eso depende mucho de la edad en la que se contraiga el virus, y sobretodo del estado inmunológico o de defensas de cada perro. El Coronavirus Canino (CVV) no se transmite a los seres humanos, es decir no es zoonótico.

Son especialmente susceptibles los cachorros menores de seis semanas de edad que no han completado aĆŗn su primovacunación y si bien su nombre estĆ” englobado entre los Coronavirus, nada tiene que ver con el Covid-19. 

Si quieres saber mƔs acerca de esta patologƭa, da click aquƭ


EstrƩs y sistema inmune

En lugar de que las mascotas sean culpadas por el coronavirus, en realidad es bueno tenerlas en este perƭodo estresante cuando muchas personas estƔn en aislamiento desde sus hogares.


Las mascotas probablemente estén felices de pasar un tiempo extra con sus dueños, y pueden ayudar a bajar la presión arterial de las personas y aliviar la sensación de estrés, sabemos que el estrés reduce nuestra inmunidad, y nadie en estos momentos quiere que bajen sus defensas.


Ese es el caso del residente de Hong Kong Marco Leung, quien tiene un perro mascota de siete aƱos. No le preocupa que su perro se enferme por el coronavirus, aunque ha estado tomando precauciones, como limpiarlo despuĆ©s de caminar. ā€œSĆ© que los perros no se infectarĆ”n, pero si el virus se adhiere a su piel o pelaje, permanecerĆ” allĆ­. AsĆ­ que si tenemos cuidado, creo que estĆ” bienā€, dijo. Ha estado trabajando desde casa, por lo que pasa todo el dĆ­a con su mascota. ā€œTrabajar desde casa es muy aburrido, asĆ­ que ahora tengo mĆ”s tiempo para jugar juntosā€, dijo.


"No hay pruebas cientĆ­ficas al dĆ­a de hoy, de que la enfermedad se transmita de personas a perros ni de perros a personasā€.


                  Dr. MARIA VAN KERKHOVE Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS

Coronavirus y perros, preguntas mƔs frecuentes:

  • ĀæPuede COVID-19 infectar a las mascotas?                                                                                    Actualmente no hay evidencia de que los animales de compaƱƭa puedan infectarse o propagar COVID-19. Esta es una situación en rĆ”pida evolución y la información se actualizarĆ” a medida que estĆ© disponible
  • ĀæDebo evitar el contacto con mascotas u otros animales si estoy enfermo con COVID-19? 
    La recomendación es  la siguiente: ā€œDebe restringir el contacto con mascotas y otros animales mientras estĆ© enfermo con COVID-19, tal como lo harĆ­a con otras personas. Aunque no ha habido informes de mascotas u otros animales que se enfermen con COVID-19, aĆŗn se recomienda que las personas enfermas con COVID-19 limiten el contacto con los animales hasta que se sepa mĆ”s información sobre el virus. Cuando sea posible, haga que otro miembro de su hogar cuide a sus animales mientras estĆ© enfermo. Si estĆ” enfermo con COVID-19, evite el contacto con su mascota,incluyendo caricias, acurrucarse, ser besado o lamido, y compartir comida. Si debe cuidar a su mascota o estar cerca de animales mientras estĆ” enfermo, lĆ”vese las manos antes y despuĆ©s de interactuar con las mascotas y use una mĆ”scara facial ā€.
  • Si mi mascota ha estado en contacto con alguien que estĆ” enfermo por COVID-19, Āæpuede transmitir la enfermedad a otras personas?          Si bien aĆŗn no lo sabemos con certeza, no hay evidencia de que los animales de compaƱƭa puedan infectarse o propagar el COVID-19. Tampoco sabemos si podrĆ­an enfermarse por este nuevo coronavirus. AdemĆ”s, actualmente no hay evidencia de que los animales de compaƱƭa puedan ser una fuente de infección para las personas. Esta es una situación en rĆ”pida evolución y la información se actualizarĆ” a medida que estĆ© disponible.
  • ĀæDeberĆ­an los veterinarios comenzar a vacunar a los perros contra el coronavirus canino debido al riesgo de Covid-19?
    Las vacunas de coronavirus canino disponibles en algunos mercados mundiales estÔn destinadas a proteger contra la infección por coronavirus entérico y NO tienen licencia para protección contra infecciones respiratorias. Los veterinarios NO deben usar dichas vacunas ante el brote actual pensando que puede haber alguna forma de protección cruzada contra COVID-19. No hay absolutamente ninguna evidencia de que la vacunación de perros con vacunas disponibles en el mercado proporcione protección cruzada contra la infección por COVID-19, ya que los virus entéricos y respiratorios son variantes claramente diferentes de coronavirus. Actualmente no hay vacunas disponibles en ningún mercado para la infección por coronavirus respiratorio en el perro.
  • ĀæQuĆ© se debe hacer con las mascotas en Ć”reas donde el virus estĆ” activo? 
    Actualmente no hay evidencia de que las mascotas puedan infectarse con este nuevo coronavirus. Aunque no ha habido informes de mascotas u otros animales que se enferman con COVID-19, hasta que sepamos mƔs, los dueƱos de mascotas deben evitar el contacto con animales con los que no estƔn familiarizados y siempre lavarse las manos antes y despuƩs de interactuar con los animales. Si los propietarios estƔn enfermos con COVID-19, deben evitar el contacto con animales en su hogar,incluso acariciar, acurrucarse, ser besado o lamido, y compartir alimentos. Si necesitan cuidar a su mascota o estar cerca de animales mientras estƔn enfermos, deben lavarse las manos antes y despuƩs de interactuar con ellos y usar una mƔscara facial.
  • ĀæCuĆ”les son las preocupaciones con respecto a las mascotas que han estado en contacto con personas infectadas con este virus? 
    Si bien COVID-19 parece haber surgido de una fuente animal, ahora se estÔ propagando de persona a persona. Se cree que la propagación de persona a persona ocurre principalmente a través de gotitas respiratorias producidas cuando una persona infectada tose o estornuda. En este momento,no estÔ claro qué tan fÔcil o sostenible se estÔ propagando este virus entre las personas. Conozca lo que se sabe sobre la propagación de los coronavirus recién emergidos. Es importante destacar que no hay evidencia de que los animales de compañía, incluidas las mascotas, como perros y gatos, puedan infectarse con COVID-19.
  • Ten en cuenta

  • Lo que puedes hacer

  • #NoMeAbandones

Ten en cuenta:

Abundan en redes sociales las informaciones erradas, sin fundamento, sin respaldo de corporaciones serias y científicas. Por favor, verifica siempre las fuentes de la información que consumes en internet, no abandones a tus animales de compañía por desconocimiento.

Otros artĆ­culos...

>
Abrir chat
1
Hola šŸ‘‹, en que podemos ayudarte hoy?