El brote de COVID-19 está causando miedo e incertidumbre para muchos. También es una amenaza para el bienestar de los animales de compañía, ya que algunos propietarios temen que las mascotas puedan transmitir el virus y han empezado a abandonarlos a su suerte.
Los Comités Científicos y de Salud Únicos de WSAVA (World Small Animal Veterinary Association) han dado respuesta a las preguntas más frecuentes de los cuidadores de mascotas en todo el mundo, para orientarnos en esta situación de rápida evolución, y desde Pet Lovers Centro Canino, queremos compartirla con todos ustedes, para que tengamos más claridad en el tema y no tomemos decisiones apresuradas.

¿Qué es el coronavirus canino?
El Coronavirus Canino CVV es otra cepa diferente a la conocida Covid-19, es un virus que se transmite exclusivamente en perros y es genera en su mayoría enfermedad gastro-intestinal que se contagia a través de heces de otros perros infectados. En algunos contados casos puede producir afectación respiratoria, pero eso depende mucho de la edad en la que se contraiga el virus, y sobretodo del estado inmunológico o de defensas de cada perro. El Coronavirus Canino (CVV) no se transmite a los seres humanos, es decir no es zoonótico.
Son especialmente susceptibles los cachorros menores de seis semanas de edad que no han completado aún su primovacunación y si bien su nombre está englobado entre los Coronavirus, nada tiene que ver con el Covid-19.
Si quieres saber más acerca de esta patología, da click aquíEstrés y sistema inmune
En lugar de que las mascotas sean culpadas por el coronavirus, en realidad es bueno tenerlas en este período estresante cuando muchas personas están en aislamiento desde sus hogares.
Las mascotas probablemente estén felices de pasar un tiempo extra con sus dueños, y pueden ayudar a bajar la presión arterial de las personas y aliviar la sensación de estrés, sabemos que el estrés reduce nuestra inmunidad, y nadie en estos momentos quiere que bajen sus defensas.
Ese es el caso del residente de Hong Kong Marco Leung, quien tiene un perro mascota de siete años. No le preocupa que su perro se enferme por el coronavirus, aunque ha estado tomando precauciones, como limpiarlo después de caminar. “Sé que los perros no se infectarán, pero si el virus se adhiere a su piel o pelaje, permanecerá allí. Así que si tenemos cuidado, creo que está bien”, dijo. Ha estado trabajando desde casa, por lo que pasa todo el día con su mascota. “Trabajar desde casa es muy aburrido, así que ahora tengo más tiempo para jugar juntos”, dijo.


"No hay pruebas científicas al día de hoy, de que la enfermedad se transmita de personas a perros ni de perros a personas”.
Dr. MARIA VAN KERKHOVE Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS
Coronavirus y perros, preguntas más frecuentes:
Ten en cuenta:
Abundan en redes sociales las informaciones erradas, sin fundamento, sin respaldo de corporaciones serias y científicas. Por favor, verifica siempre las fuentes de la información que consumes en internet, no abandones a tus animales de compañía por desconocimiento.